Profesionales PACE UdeC culminan ciclo de formación vocacional con estudiantes de cuarto año medio.

- Con un acompañamiento marcado por la orientación vocacional finalizaron las actividades del Ciclo de formación para el desarrollo del proyecto de vida en los establecimientos educacionales adscritos al programa PACE UdeC.
Tras meses de participación activa, las y los estudiantes de cuarto año medio de los 29 liceos adscritos al programa PACE de la Universidad de Concepción finalizaron el Ciclo de Formación para el Desarrollo del Proyecto de Vida.
Esta ruta de exploración vocacional fue facilitada por profesionales del equipo de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) del PACE y le brindó al estudiantado herramientas prácticas para la toma de decisiones e información valiosa sobre el acceso a la educación superior.
El ciclo, que se desarrolló entre abril y junio en modalidad presencial, contempló tres sesiones formativas centradas en los planos del GPS Vocacional: sociolaboral y proyecto de vida. Las actividades incluyeron ejercicios de autoconocimiento, exploración de habilidades e intereses, y revisión de alternativas de estudios superiores, todo con el objetivo de apoyar a los y las jóvenes en su toma de decisiones para el futuro.
“Este año estamos en un proceso que implica que nosotros como estudiantes tengamos que elegir de manera correcta y clara que es lo que queremos hacer, entonces los talleres nos ayudaron a decidir en qué área queremos estudiar, fortalecer la idea de qué es lo que queremos hacer con nuestro futuro y también a tener más información sobre los beneficios económicos para poder estudiar”, señaló Gonzalo Vergara, estudiante de cuarto medio del Liceo Nueva Zelandia que participó en todas las sesiones de este semestre.
¿Plan A o plan B?
En la última sesión del ciclo de formación, las y los estudiantes realizaron un ejercicio práctico para determinar la importancia de tener un plan A y plan B al momento de decidir su futuro estudiantil, completaron una bitácora de exploración vocacional y además pudieron resolver sus dudas frente al ingreso a las carreras de su preferencia y postulación a beneficios estudiantiles.
Natalia Ávila, estudiante de cuarto medio que participó de esta última sesión del ciclo de formación, indicó que: “yo desde un principio tengo claro lo que quiero estudiar, pero con las sesiones he podido reforzarlo, elaborar mejor mi plan A, y también explorar mi plan B, y así poder tener más opciones e informarme de las carreras de las áreas que me gustan.
Desde el liceo Nueva Zelanda, valoraron el impacto de las actividades y el compromiso del equipo PACE en cada etapa del proceso formativo. La Trabajadora Social y contraparte PACE del Liceo Nueva Zelandia, Damaris Ramírez, destacó que el principal aporte de este ciclo a las y los estudiantes, es que amplía su visión y sus expectativas con relación al futuro: “que venga una institución externa, con profesionales UdeC a realizar talleres, le acerca la Universidad a la comuna de Santa Juana.
Además, destacó que, durante este año, se trabajó de manera más focalizada con el estudiantado, por lo que el impacto ha sido aún mayor. “Como ahora el acompañamiento se realiza por curso, los estudiantes han prestado mucha más atención, y están llegando incluso a quienes no tenían una decisión muy clara, y que ahora están visualizando un proyecto de vida un poco más amplio y tienen más expectativas de culminar sus estudios”.
El trabajo con cuarto año medio marca el cierre de un proceso iniciado con los y las estudiantes el año anterior. Sin embargo, la labor continúa con los terceros medios, quienes iniciarán su propio ciclo de talleres durante el mes de agosto.
Cabe destacar que las y los estudiantes que completaron su ciclo de formación, participarán de una ceremonia de certificación que se realizará el 6 de agosto en la Universidad de Concepción.