Estudiantes PACE del Biobío vivieron jornada de exploración vocacional pedagógica en el Campus Los Ángeles UdeC

Estudiantes PACE del Biobío vivieron jornada de exploración vocacional pedagógica en el Campus Los Ángeles UdeC
  • Los profesionales del equipo PEM del PACE realizaron un taller de exploración vocacional con estudiantes de tercer año medio de los establecimientos PACE UdeC de la provincia del Biobío, interesados en estudiar carreras de Pedagogía.  

Una experiencia para descubrir la vocación docente se realizó el miércoles 15 de octubre en el Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción dirigida a estudiantes de los liceos adscritos al programa PACE UdeC de la provincia del Biobío.

Esta jornada de exploración vocacional pedagógica fue organizada por el equipo de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) del Programa PACE UdeC, en coordinación con el Programa Propedéutico Pedagógico de la Universidad de Concepción campus Los Ángeles, para estudiantes de tercer año medio que han manifestado interés en estudiar carreras de Pedagogía.

El encuentro tuvo como objetivo acercar a las y los estudiantes a las distintas carreras de pedagogía que imparte la Universidad de Concepción en su Escuela de Educación del Campus Los Ángeles, así como brindarles una experiencia práctica sobre lo que significa ser docente.

Promoviendo el interés por las pedagogías

Marcelo Morgado, profesional PEM del Programa PACE UdeC, explicó que la iniciativa se enmarca dentro de las acciones de orientación vocacional que impulsa el Ministerio de Educación:

“Estas actividades de exploración vocacional pedagógica están dentro de los términos de referencia del Programa PACE, por lo que se implementan estrategias para la detección de la disposición a la pedagogía en los estudiantes ”, señaló, destacando además la articulación con el Propedéutico Pedagógico de la UdeC para fortalecer la continuidad de este tipo de experiencias.

Durante la jornada, el equipo PEM desarrolló el taller experiencial “Ser profe hoy”, donde las y los jóvenes reflexionaron sobre su vocación, los desafíos de la profesión docente y las características que distinguen a un buen profesor o profesora.

Mariela Lavoz, profesional PEM a cargo del taller, comentó que este tipo de espacios busca profundizar en las motivaciones de las y los estudiantes y ayudarlos a visualizar su futuro profesional:

“Como ellos ya manifiestan un interés por la vocación pedagógica, lo que se hace es indagar un poco más en cuáles son las inquietudes que ellos tienen respecto a las pedagogías, qué vivencias les han inspirado, cómo visualizan su vocación y qué elementos consideran esenciales en el aula”, indicó.

En tanto, Marcelo Morgado, destacó el impacto que tuvo el taller en las y los estudiantes: “Tuvimos harta participación; el taller aborda el tema de la motivación y la vocación. Hay estudiantes que ya tienen definido que quieren estudiar pedagogía y otros que aún están explorando, entonces es bueno tener estos acercamientos”, agregó.

Vivir la experiencia de ser docente

La jornada contó con la participación de estudiantes de los Liceos Crisol de Mulchén y Francisco Bascuñán Guerrero de Quilleco, quienes valoraron la oportunidad de conocer más sobre las pedagogías y compartir con profesionales de la UdeC.

Helia Villarreal, estudiante de tercer año medio del Liceo Francisco Bascuñán Guerrero, expresó su entusiasmo tras la actividad:

“Me pareció súper entretenido. Me gustó mucho porque las carreras que estaban eran muy interesantes. Aún no lo tengo decidido, pero la exposición de Educación Diferencial me llamó la atención, porque tiene que ver con los niños. En general me gustó la presentación de las carreras y el taller que hicimos también me gustó mucho”.

Cabe destacar que la actividad contó con la participación de jefes de carrera y docentes de la mayoría de las carreras de Educación del campus Los Ángeles, quienes explicaron a las y los estudiantes distintos aspectos sobre cada una de sus carreras, tales como malla curricular, campo laboral, entre otros.

El taller realizado en Los Ángeles será replicado en el Campus Concepción, en el marco de las visitas de terceros medios a la Universidad durante noviembre. Además, el próximo año se proyecta fortalecer la articulación entre el PACE y el Propedéutico Pedagógico, realizando estas actividades en el primer semestre, periodo en que aún están abiertas las postulaciones para dicho programa.

Ir al contenido