Estudiantes de cuarto medio finalizaron ciclo de formación del programa PACE UdeC

- En cada jornada se entregaron certificados a las y los estudiantes que completaron las sesiones de este ciclo, orientadas a fortalecer el autoconocimiento y la definición de su proyecto de vida.
Durante agosto se llevaron a cabo las ceremonias de cierre del ciclo de formación para el desarrollo del proyecto de vida del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Concepción, en las que participaron estudiantes de cuarto medio de establecimientos adscritos al programa en las provincias de Concepción y Biobío.
En las ceremonias, realizadas en dependencias de la UdeC campus Concepción y Los Ángeles, las y los estudiantes fueron acompañados por las contrapartes PACE y directivos de sus respectivos establecimientos educacionales, y recibieron de manos de los profesionales del programa que les acompañaron durante tercer y cuarto año medio, un diploma de certificación como reconocimiento a su participación en las sesiones programadas.
Explorar el proyecto de vida
El ciclo de formación abordó diversas temáticas relacionadas con el GPS vocacional, poniendo énfasis en el autoconocimiento, la exploración de alternativas académicas y el diseño de un proyecto vocacional propio.
Además, cada estudiante trabajó en una bitácora de exploración vocacional, instrumento que les permitió registrar su proceso de reflexión personal y educativa y, a su vez, en cada sesión, las y los estudiantes participantes pudieron aclarar sus dudas respecto a las distintas etapas del proceso de admisión a la educación superior.
Para las y los estudiantes, este proceso fue ,sin duda, una experiencia muy significativa. Así lo expresó Aracely Aguirre Bravo, del Liceo Técnico de Talcahuano, quien señaló:
“El programa PACE me ayudó a tener mucha más seguridad, para poder tener más opciones en las carreras que yo tenía como alternativas, y el haber estado en él me ayudó a tener una mejor perspectiva de lo que quiero para mi futuro”.
En la misma línea, Gabriel Valenzuela Bahamondes, del Colegio Inés Enríquez Frodden, comentó:
“Para mí PACE ha sido una experiencia que me llena de felicidad, especialmente al ser parte de un proceso que me ayuda en mi orientación educativa y que me motiva a seguir estudiando. Me encuentro bastante agradecido de poder participar en este programa y también de reconocer cuál es la información que necesito, a través de los talleres, cursos y actividades, o de las salidas que hicimos que son bastante importantes”.
Por su parte, Triana Paredes Contreras, del Liceo Francisco Bascuñán Guerrero de Quilleco, destacó la oportunidad de tener un acercamiento real a la vida universitaria: “Aprendí muchas cosas en el ciclo de formación, como saber más de la carrera que quiero y conocer la Universidad de Concepción, que me encantó”.
Finalmente, Tamara Vita, del Liceo Intercultural Bilingüe de Ralco, comentó que esta experiencia le entregó claridad respecto a su futuro académico: “El programa PACE me ha ayudado bastante, porque estaba con hartas dudas sobre mi futuro, y el Programa me sirvió para enfocarme y decidir bien qué es lo que quiero para mi futuro”.
Con esta ceremonia, el Programa PACE UdeC cierra una etapa fundamental en el acompañamiento de estudiantes de enseñanza media, reforzando su compromiso con el acceso inclusivo a la educación superior y el desarrollo de proyectos de vida conscientes y sostenibles.
Cabe destacar que, para culminar el proceso de orientación en el acceso a la educación superior, las y los estudiantes de cuarto medio participarán en una visita al campus Concepción de la Universidad durante el mes de octubre, en que podrán asistir a la feria Puertas Abiertas UdeC, que les permite conocer en profundidad distintas alternativas en la educación superior.