Nosotros
La Universidad de Concepción desarrolla permanentemente acciones orientadas a mejorar el rendimiento académico de sus estudiantes. Dentro de estas iniciativas, y basadas en el perfil de ingreso de estudiantes que se matriculan en las diferentes carreras que imparte la UdeC, se crea en 2012 el Centro de Apoyo al Desarrollo del Estudiante (CADE).
Dentro de sus tareas, está el promover el desarrollo académico integral de las y los estudiantes de pregrado, poniendo a su disposición una serie de dispositivos que tienen como finalidad entregar apoyo más allá de lo netamente curricular, ya que se enfoca en temáticas que les permita potenciar sus capacidades y favorecer una adecuada adaptación a la vida universitaria y permanencia en sus carreras. Al mismo tiempo, será un aporte a su desarrollo personal y profesional a futuro.
Además, cuenta con acompañamiento académico individual y grupal a cargo de docentes disciplinares del área de Matemática, Lenguaje, Biología, Química y Física, así como del ámbito psicoeducativo/psicosocial, con atención individual e intervenciones grupales a cargo de Psicólogos/as, Trabajadores Sociales, y Educadora Diferencial, con presencia en los campus Concepción, Chillán y Los Ángeles.


Historia
El CADE fue creado gracias a aportes del Ministerio de Educación, a través del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) y proyectos MECESUP. Administrativamente, depende de la Dirección de Docencia y cuenta con el apoyo del Centro de Formación y Recursos Didácticos (CFRD), el cual colabora en el diseño de materiales gráficos, sitio web y uso de plataformas.
Al mismo tiempo, en su afán de contribuir en la formación de futuras generaciones de profesionales UdeC, se ha posicionado como centro de práctica de distintas carreras de la Facultad de Ciencias Sociales. De igual forma, la vinculación con estudiantes de todas las carreras de la universidad, se origina a través de la Unidad de Tutores-Pares. Esto ha permitido que el CADE colabore en la formación de las y los estudiantes, fomentando un compromiso genuino de servicio con su propia comunidad UdeC, además de apoyar en la atención individual psicoeducativa y social, a la que tienen acceso todas y todos los estudiantes UdeC.
En lo personal y social, el CADE promueve en las y los estudiantes un proceso de toma de consciencia de la responsabilidad que les compete en su situación académica, para lo cual ofrece procesos de acompañamiento a nivel individual, con ayuda de su equipo multidisciplinario, y grupales, a través de charlas, talleres y cursos complementarios que buscan entregar herramientas elementales orientadas a un buen rendimiento académico, que permita finalmente la obtención del título profesional.
Por otro lado, fomenta la participación en actividades ofrecidas en la UdeC, favoreciendo el desarrollo de un sentimiento de pertenencia a la institución (DISE, FEC, RSU, Emprendo-UdeC, entre otras). Desde el punto de vista académico, los esfuerzos están focalizados en que las y los estudiantes, logren fijar sus objetivos, mantengan la motivación en su carrera, desarrollen buenas relaciones con sus docentes, compañeras y compañeros, participen activamente en clases y logren buen rendimiento académico.
Misión
Generar, promover y fortalecer oportunidades de acompañamiento académico, educativo y apoyo psicosocial para el acceso, permanencia, retención y titulación oportuna de cada estudiante de la Universidad de Concepción, siendo sus logros nuestra motivación.
Visión
Posicionarse como una unidad interdisciplinaria con presencia activa en los establecimientos educacionales, las facultades y escuelas de la Universidad de Concepción, que favorezca y potencie el desarrollo de habilidades mediante acciones de acompañamiento académico psicoeducativas y psicosociales, durante la trayectoria formativa de sus estudiantes.
Nuestro Equipo
Nuestro equipo principal está compuesto por profesionales enfocados en promover desde las diferentes disciplinas un rendimiento estudiantil exitoso. Además, cuenta con el apoyo de colaboradores de diversas áreas académicas.