Con gran éxito se realizó la jornada de inducción para estudiantes de admisión especial y PACE UdeC 2025

Con gran éxito se realizó la jornada de inducción para estudiantes de admisión especial y PACE UdeC 2025
  • Las actividades se llevaron a cabo entre el 5 y el 7 de marzo con estudiantes de primer año de los tres campus de la Universidad.

Más de 600 estudiantes de primer año de la Universidad de Concepción participaron en las jornadas de inducción que el Centro de Apoyo al Desarrollo del Estudiante (CADE) realizó en los campus Concepción, Chillán y Los Ángeles.

Cada jornada, realizada para las y los estudiantes que ingresaron a la Universidad por admisión especial o con cupo PACE, tuvo como objetivo promover la adaptación a la vida universitaria de quienes ingresaron por alguna de estas vías.

En la primera jornada, realizada el miércoles 5 de marzo, las y los estudiantes fueron recibidos de forma simultánea en cada campus por profesionales del equipo CADE y PACE UdeC, con una charla en que pudieron conocer los diversos apoyos que les entregará la unidad durante su primer año de estudios.

En el caso del campus Concepción, las y los estudiantes también realizaron un recorrido por los distintos espacios de la Universidad, el que fue guiado por tutores y profesionales del CADE.

Durante la tarde, las y los estudiantes participaron de un taller psicoeducativo, en que, a través de una lúdica actividad práctica, pudieron comprender la importancia del trabajo en equipo en el contexto universitario.

Fomentar la vinculación estudiantil

En la jornada del jueves 6 de marzo, las y los estudiantes participaron de una inducción académica, en que se realizaron talleres de ciencias básicas, matemáticas y pensamiento crítico y además se presentaron los servicios que presta la unidad de apoyo al aprendizaje del CADE, para que los nuevos estudiantes conozcan las áreas de apoyo y las modalidades individuales y grupales.

La última jornada de inducción, realizada el viernes 7 de marzo, se concentró en el fortalecimiento de la vinculación de los estudiantes con su entorno académico y social. En la Casa del Deporte de la UdeC, los nuevos estudiantes se reunieron con sus tutores/as y compañeros de carrera en que, a través de distintas dinámicas prácticas, las y los nuevos estudiantes pudieron conocerse, aclarar dudas y comprender los apoyos que se entregan en la tutoría de pares.

Vicente Matamala Aguilera, estudiante de Ingeniería Civil de primer año participó en las tres jornadas de inducción e indicó que fueron de mucha ayuda previo al ingreso oficial a clases: “me parecieron actividades muy completas, y además siento que me ayudó a retomar un poco el ritmo de estudio, que había perdido durante las vacaciones”.

Por su parte, Constanza Ramírez Martínez, de la carrera de Medicina, agradeció la instancia e indicó que “en general las actividades han sido muy dinámicas, entretenidas y nos sirve para adaptarnos a lo que viviremos durante nuestro paso por la Universidad”. Opinión compartida por Isidora Sarria, estudiante de primer año de la misma carrera, quien, además, valoró positivamente el poder conocer a nuevos estudiantes de distintas carreras.

Bastián Amaya Lavín, estudiante de primer año de Kinesiología, también comentó su experiencia sobre estas jornadas e indicó que: “me parecieron bastante buenas para poder vincularnos con otros compañeros y quitar los nervios que uno tiene con respecto al primer día de clases”.

En tanto, Jorge Roa Molina, jefe del CADE, realizó un positivo balance de la actividad, destacando que: “logramos tener una muy buena convocatoria y se consiguió el objetivo de la actividad, que era tener un primer acercamiento con las y los estudiantes beneficiarios PACE y admisión especial, que se conozcan entre ellos, que se informen sobre los acompañamientos, que identifiquen a sus tutores y tutoras y que se fidelicen con la Universidad”.

Además, Roa añadió que este 2025, aumentó considerablemente el número de estudiantes por ambas vías de ingreso especial, representando más del 10% del ingreso total de estudiantes de primer año a la Universidad de Concepción”.

Cabe destacar que estas actividades, que incluyeron acciones en los ámbitos académicos, psicoeducativos y de vinculación estudiantil, son solo el inicio de un proceso de acompañamiento que busca asegurar una experiencia universitaria exitosa y una favorable adaptación a la vida universitaria para las y los estudiantes de primer año.

Ir al contenido