CADE UdeC participó en Feria Puertas Abiertas 2025 con stand informativo y orientación a estudiantes PACE
- Las y los estudiantes de cuarto medio de los 29 establecimientos educacionales acompañados por el Programa pudieron conocer las distintas alternativas académicas que ofrece la Universidad de Concepción.
Más de 1200 estudiantes de cuarto año medio, pertenecientes al Programa PACE UdeC, participaron en la Feria Puertas Abiertas 2025 de la Universidad de Concepción, una jornada que reunió a jóvenes de distintas comunas y provincias de las regiones del Biobío y Ñuble.
La Feria Puertas Abiertas permitió que las y los estudiantes recorrieran los diferentes stands de las Facultades y unidades de apoyo de la Universidad, participaran de actividades y charlas de las carreras de su interés, y tuvieran una aproximación a la vida universitaria en el Campus Concepción.
Para Amaral Fritz, estudiante de cuarto medio del Liceo Cardenal Antonio Samoré, la experiencia fue una oportunidad única: “Venir a Puertas Abiertas fue super entretenido, el poder hablar con gente que sabe del tema y que nos guiara en todo me gustó mucho”.
En tanto, Valentina Huenupe, estudiante del Colegio Agrícola Los Mayos de Santa Bárbara, destacó la cercanía y pertinencia de la información entregada a ella y su curso: “Mi experiencia fue increíble, ya que tienen la carrera que quiero estudiar, que es Agronomía, y fue una experiencia súper buena y divertida para todos mis compañeros”.
Conocer la vida universitaria desde dentro
El recorrido por los espacios del campus, las facultades y los laboratorios permitió que las y los estudiantes se familiarizaran con el entorno universitario, resolvieran dudas y proyectaran su futuro académico.
Así lo expresó Gabriel Valenzuela, estudiante de cuarto año medio del Colegio Inés Enríquez Frodden de Florida: “Estoy muy feliz de poder averiguar más de mis carreras de interés, conocer la vida universitaria y saber bien los beneficios que la Universidad nos puede entregar a mí y a mis compañeros”.
“Me gustaría poder dar las gracias a la UdeC por esta oportunidad. Me sentí muy acogido en la feria Puertas Abiertas y me siento muy agradecido de poder estar aquí y ser parte de esto”, agregó el estudiante.
Stand informativo sobre beneficios
Durante la actividad, el Centro de Apoyo al Desarrollo del Estudiante participó también con un stand informativo, donde profesionales del equipo CADE dieron a conocer a los asistentes los distintos beneficios y acompañamientos que entrega el Centro a la comunidad estudiantil universitaria, especialmente a las y los estudiantes que ingresan a primer año en temáticas académicas, de inclusión y de adaptación a al vida universitaria.
Además, pudieron orientar a estudiantes de establecimientos PACE acompañados por distintas universidades, sobre los acompañamientos específicos que brinda el programa PACE a quienes ingresan a estudiar una carrera en la Universidad de Concepción bajo esta vía de ingreso especial.
Además del stand, el Centro realizó una charla masiva para las y los asistentes a la Feria Puertas Abiertas para dar a conocer los acompañamiento CADE, y otras dos charlas, de inclusión y de ingresos especiales +MC y +MUdeC, dirigidos a estudiantes de los liceos acompañados por el programa PACE UdeC.
Beneficios para la orientación vocacional
La jornada también fue valorada por las y los docentes que acompañaron al estudiantado, quienes destacaron la importancia de este tipo de instancias para el desarrollo vocacional de sus estudiantes.
Claudia Muñoz, profesora de Ciencias del Liceo Isabel Riquelme de Quilleco y contraparte del programa PACE, señaló: “Creo que estas instancias son enriquecedoras para que ellos puedan responder sus dudas, orientarlos un poco más respecto a las distintas carreras que tiene esta casa de estudios y los beneficios que existen. Además, los estudiantes pudieron darse cuenta de la magnitud del campus, tanto en áreas verdes como en infraestructura”.
“Es una buena instancia el que puedan venir acá. Yo estoy muy agradecida de la invitación y de este vínculo que existe con los establecimientos educacionales”, añadió la docente.

