CADE refuerza apoyo a estudiantes de primer año con tutorías par en carreras articuladas

CADE refuerza apoyo a estudiantes de primer año con tutorías par en carreras articuladas
  • Esta iniciativa busca fortalecer el acompañamiento a estudiantes de primer año de carreras con alta deserción, promoviendo su adaptación a la vida universitaria mediante la tutoría entre pares.

El Centro de Apoyo al Desarrollo del Estudiante (CADE) de la Universidad de Concepción, dio inicio a un nuevo ciclo de trabajo de las tutorías con carreras articuladas. Esta estrategia, que comenzó a implementarse en 2022, tiene como objetivo acompañar y apoyar a estudiantes de primer año en su proceso de adaptación universitaria, a través del trabajo con tutores y tutoras de cursos superiores que comparten su experiencia y conocimiento del entorno académico.

Las carreras articuladas son aquellas que han mantenido un vínculo cercano con el CADE, a través del compromiso con la participación estudiantil, de acuerdo a lo detallado por el coordinador de la unidad de tutorías de pares del CADE, Felipe Novoa: “el foco estuvo principalmente en aquellas carreras con una alta participación en las tutorías, asistencia a instancias psicoeducativas y solicitudes de atención académicas”.

Actualmente son once las carreras articuladas, distribuidas en los tres campus de la Universidad: Ingeniería Comercial, Medicina Veterinaria, Enfermería, Pedagogía en Español y Artes Visuales, en el Campus Concepción; Medicina Veterinaria, Derecho y Enfermería, en el Campus Chillán; e Ingeniería Comercial, Educación General Básica y Enfermería, en el Campus Los Ángeles.

En cuanto a la estructura de este trabajo con las carreras articuladas, éstas se realizan de la misma manera que las implementadas por el CADE para estudiantes que ingresan vía PACE, es decir, cuentan con un equipo de apoyo compuesto por un profesional a cargo, un tutor o tutora senior, y un tutor o tutora par, quienes trabajan en conjunto para acompañar a las y los estudiantes durante su primer año de estudios.

Un nuevo integrante para las tutorías

Este 2025, la carrera de Ingeniería Comercial del Campus Concepción se integró al grupo de carreras articuladas. De acuerdo con lo señalado por su jefe de carrera, Claudio Parés, esta decisión se tomó tras detectar algunas dificultades en la adaptación de los nuevos estudiantes: “vimos deficiencias en la llegada de los estudiantes y consideramos necesario un acompañamiento más estructurado para enfrentar este desafío”, señaló.

En esta misma línea, el secretario académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pedro Antonio Cofré, enfatizó que “estos requerimientos provienen de estudiantes de primer año, de los cuales sabemos poco sobre su preparación previa, por lo tanto, debemos poner especial atención en ellos”.

El acompañamiento en primera persona

Respecto al apoyo brindado por la tutoría, Florencia Pinares, estudiante de primer año de Medicina Veterinaria, señaló: “agradezco tener un tutor, porque vivimos situaciones nuevas a las que una no está acostumbrada, y los tutores actúan como guías, que te ubican en cómo abordar ciertas materias”.

Por su parte, la tutora de Enfermería, Catalina Ortega Álvarez, manifestó que: “el rol del tutor es, en realidad, un rol de compañero, el cual orienta a los estudiantes que están en la misma situación en la que uno estuvo alguna vez. La idea es que se sientan más apoyados y no estén tan perdidos, para que tengan un primer año más llevadero”.

Respecto a los desafíos futuros, Felipe Novoa asegura que el objetivo es continuar fortaleciendo el vínculo con las jefaturas de carrera y perfeccionar las estrategias de acompañamiento. “Queremos mejorar continuamente nuestro enfoque para responder mejor a las necesidades reales de los estudiantes, y brindarles una atención pertinente y significativa”, concluye.

Ir al contenido