“CADE Dieciochero: juegos, risas y comunidad para celebrar las Fiestas Patrias

“CADE Dieciochero: juegos, risas y comunidad para celebrar las Fiestas Patrias
  • La actividad, en que participaron tutores y tutorados del CADE, se consolidó como un espacio festivo y comunitario que, además de la celebración, refuerza el espíritu de compañerismo y apoyo que caracteriza al programa de tutoría de pares. 

 Con juegos típicos y rica comida se celebró una nueva versión del “CADE Dieciochero”, actividad organizada por la tutoría de pares del CADE campus Concepción el 24 de septiembre, para celebrar las Fiestas Patrias luego del receso académico.  

Durante la jornada, las y los tutorados se agruparon en equipos aleatorios, con nombres de pueblos originarios de nuestro país (Diaguita, mapuche, aymara, rapa nui, yagan y selknam). Cada equipo pudo participar en juegos típicos dieciocheros, como la gymkana, carrera en saco y tirar la cuerda, todo acompañado de un ambiente festivo y de compañerismo. 

Al finalizar las competencias, se dio paso a un concurso de baile en parejas, en que cada equipo pudo demostrar sus dotes artísticos con ritmos musicales típicos de fiestas patrias y también con algunos más contemporáneos.  

La actividad se consolidó como un espacio que refuerza la identidad comunitaria del CADE y contribuye al bienestar estudiantil, lo que fue respaldado por la profesional del equipo de tutoría de pares, Macarena Placencia Baquedano: “Con esta actividad buscamos afianzar el vínculo que tenemos con nuestros tutores y tutorados y que además cuenten con un espacio de distensión de manera sana y saludable, con juegos y comida típica, para que retomen sus clases post receso con más energía”. 

“Como equipo en general evaluamos de forma positiva esta actividad, participaron más de 400 estudiantes, se nota que lo pasaron bien, así que estamos contentos con esta jornada”, cerró. 

La importancia de disfrutar entre pares

Para Constanza Muñoz Vega, tutora de Bioquímica, la jornada fue todo un acierto: “La actividad me pareció increíble, siento que estos espacios para la comunidad son muy buenos para conocer a personas de distintas carreras y quitar un poco el estrés antes de que comiencen las pruebas”. 

En la misma línea, Renata Basauri Muñoz, estudiante tutorada de la misma carrera, destacó: “Me encantó la actividad del CADE, siento que es una instancia fantástica para que nos podamos relajar, sobre todo estando tan cerca de la semana de certámenes”. 

Desde Ingeniería Comercial, la tutorada Antonella Redlich Gallardo agregó que: “El tener un momento relajante para distraerse de las actividades académicas me parece genial, y fue muy entretenido bailar y poder pasar el rato con nuevas personas”. 

La tutora senior de la carrera de Biología, Sofía Carrasco Cataldo reforzó el compañerismo que se vive en estas instancias: “Al juntarnos con gente de otras carreras en los equipos de pueblos originarios, pudimos conocer a personas nuevas, organizarnos, así que independiente de quien ganó, lo pasamos muy bien”.  

Finalmente, Hans Narváez Merino, tutor senior de Ingeniería Civil Eléctrica, recalcó el valor de estas instancias para el trabajo colectivo: “Siento que estas actividades son realmente las que nos unen y nos permiten seguir avanzando y trabajando. Hoy jugamos un montón, y hubo mucha vinculación entre tutores, beneficiarios y profesionales”. 

Más allá de la celebración, el encuentro fue también una instancia de vinculación y descanso previo a los certámenes, permitiendo que los y las estudiantes se relajaran, fortalecieran lazos y continuaran construyendo comunidad. 

Ir al contenido