Inscripciones

Pin-Up Casino en Perú: La Guía Definitiva para Jugadores Peruanos

???? Por qué elegir Pin-Up Casino https://pinuponline.pe/ y por qué es tan popular en Perú?

Este casino en línea es una de las opciones favoritas en Perú gracias a su servicio de calidad. Con un diseño atractivo, bonos generosos y una interfaz amigable, haciendo que miles de usuarios en Perú lo elijan como su plataforma principal.

???? Registro en el casino paso a paso

Abrir una cuenta en Pin-Up es muy fácil y solo toma unos minutos. Sigue estos pasos:

Visita la página oficial de Pin-Up y accede al formulario de registro.Haz clic en el botón de registro y completa el formulario con tus datos personales.Verifica tu correo electrónico o número de teléfono para activar tu cuenta.Realiza tu primer depósito y empieza a jugar.

???? Promociones para Jugadores Peruanos

Las recompensas y bonos en Pin-Up son una gran ventaja para los jugadores peruanos:

Bono de bienvenida: Hasta 100% extra en tu primer depósito + giros gratis en tragamonedas seleccionadas.Disfruta de eventos especiales con premios y recompensas extra.Programa de lealtad: Gana puntos por cada apuesta y canjéalos por dinero real o beneficios exclusivos.

???? Métodos de Depósito y Retiro

Formas de pago más utilizadas

Pagos con tarjetas bancarias aceptadas en Perú.Usa monederos digitales para transacciones seguras y rápidas.Apuesta con criptomonedas y disfruta de transacciones seguras.

???? Variedad de Juegos y Apuestas

Los juegos de casino más jugados

Diversión con cartas y estrategia

????️ Pin-Up Casino es confiable?

Este casino online opera bajo estrictas normativas para garantizar el juego seguro.

???? Juega en PC y Móvil

Aplicación móvil del casino

???? Cómo Resolver Problemas en Pin-Up

Cómo recibir ayuda rápida

???? ¿Vale la Pena Jugar en Pin-Up Casino?

???? Qué Dicen los Usuarios sobre el Casino

Secciones Semanales Académicas

Corresponden a talleres de reforzamiento de contenidos con periodicidad semanal, enfocados en asignaturas críticas de primer y segundo año de la universidad.

Este apoyo es realizado por profesores especialistas o tutores disciplinares en las siguientes áreas: biología, química, física y matemática . En modalidad presencial o virtual.

Para acceder a estas instancias de apoyo, las y los estudiantes deben completar el formulario de inscripción, donde se detalla la oferta de secciones para el semestre en curso. Cada sección tiene un cupo máximo de 30 estudiantes.

Atención grupal académica

Es una atención sin periodicidad (es decir, una vez por solicitud) que busca solucionar la necesidad de un grupo de estudiantes para reforzar contenidos específicos, desarrollar habilidades para potenciar el aprendizaje, enfrentar evaluaciones o favorecer el avance académico relacionados con las siguientes disciplinas: biología, química, física y matemática  realizadas por profesores del área.

Este apoyo se debe solicitar con, al menos, 5 días hábiles de anticipación y están destinadas para un grupo reducido de estudiantes (entre 3 a 10).

Atención Individual Académica

Apoyo académico donde un profesor resuelve dudas puntuales sobre contenidos específicos relacionados con las siguientes áreas disciplinares: biología, química, física, matemática y lectoescritura. Esta solicitud se debe realizar con, a lo menos, 5 días hábiles de anticipación para poder dar respuesta de manera oportuna y está dirigida a un número reducido de estudiantes (entre 1 a 2).

Consejerías Grupales

Espacio de trabajo grupal facilitado por un(a) Psicólogo(a) del equipo, donde participa un número reducido de estudiantes (máximo 5) quienes comparten el interés por trabajar alguna temática psicoeducativa que dificulte su rendimiento académico o su proceso de adaptación a la vida universitaria. El profesional facilitará el desarrollo de una conversación y la realización de actividades o dinámicas vinculadas con el tema de la consejería (manejo de ansiedad, organización del tiempo, técnicas de estudio, entre otros). Las consejerías sólo están disponibles para estudiantes del campus Concepción.
*En caso del campus Concepción, la atención con Psicólogo(a) Educativo se realizará en una primera instancia a través de Consejerías Grupales. Solo en la medida de que el o la profesional lo evalúe necesario, se procederá a realizar una atención individual con el estudiante interesado​(a).

Atención Psicosocial y/o Psicoeducativa

Acompañamiento realizado por un(a) profesional CADE (Psicólogo o Trabajador Social) quien asesora a un(a) estudiante en torno a temáticas psicoeducativas y/o psicosociales que afecten su desempeño académico y/o adaptación a la vida universitaria. La atención se realiza en sesiones periódicas, en modalidad presencial o virtual, y pueden ser solicitadas por un profesional, docente, jefe(a) de carrera, o bien, por el/la estudiante que lo requiera. Para ello, debe acceder al siguiente formulario y especificar los antecedentes que se solicita.
*En caso del campus Concepción, la atención con Psicólogo(a) Educativo se realizará en una primera instancia a través de Consejerías Grupales. Solo en la medida de que el o la profesional lo evalúe necesario, se procederá a realizar una atención individual con el estudiante interesado(a).

Atención en Inclusión y Diversidad

Sesión(es) de acompañamiento en modalidad presencial o virtual, en la cual un(a) profesional de la Unidad de Inclusión y Atención a la Diversidad CADE asesora a un(a) estudiante de pregrado en situación de discapacidad (motora, auditiva, visceral, psíquica mental incluye condición del espectro autista / asperger, psíquica intelectual, auditiva, etc.), de cualquiera de los 3 Campus, en torno a temáticas psicoeducativas, psicosociales y/o específicas de inclusión y diversidad, las que pueden estar afectando su desempeño académico y/o adaptación a la vida universitaria. Además, se instará a el(la) estudiante a acceder a la elaboración del Informe de Ajustes Razonables, el cual es un derecho legal de las personas en situación de discapacidad y pueden ser elaborados por esta unidad.

Para solicitar atención con un(a) profesional de Inclusión CADE, para un(a) estudiante en situación de discapacidad, lo puede realizar un(a) profesional, docente, jefe de carrera o bien el mismo(a) estudiante que lo requiere, completando el formulario de inscripción. Posteriormente, un(a) profesional del equipo se contactará a su correo electrónico institucional (@udec.cl) para coordinar la primera sesión.

Talleres Cerrados del ámbito Académico y Psicoeducativo

Son talleres ofertados en respuesta a la solicitud directa de un(a) docente o jefe de carrera . Este es focalizado, y el grupo debe estar conformado por al menos 10 estudiantes para el caso de Concepción, y 5 en los campus Chillán y Los Ángeles. Para concretar la solicitud, el jefe de carrera o docente debe realizar su inscripción especificando la temática de interés, fecha y horario estimado en la cual el grupo focalizado tiene disponibilidad para participar.

Para acceder a la oferta actualizada de talleres a disposición, en las distintas temáticas que aborda el CADE, haz clic en el siguiente enlace.

Ir al contenido